En todo sistema trifásico se definen dos tipos de tensiones, tensión de fase y tensión de línea, y dos tipos de corrientes, corriente de fase y corriente de línea.
Blog dedicado a temas de Ingeniería Eléctrica en general donde se explican desde los conceptos más básicos hasta aplicaciones particulares.
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de circuitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de circuitos. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
Tensiones simples y compuestas
Las instalaciones eléctricas trifásicas pueden estar construidas a tres o cuatro hilos, con o sin conductor neutro respectivamente (figura 1).
martes, 30 de septiembre de 2014
Configuración tipo puente. Puente de impedancias.
Los circuitos tipo puente se utilizan para obtener el valor de impedancias desconocidas, $(Z_x)$, por comparación con los valores de otras impedancias conocidas. Los circuitos tipo puente permiten medidas de precisión gracias a la condición de nulo que permite comparar los ratios de las impedancias de las ramas.
La configuración más común de un circuito tipo fuente (figura 1) está formada por cuatro ramas con una impedancia en cada rama, una fuente de tensión y un detector de nulo. Los galvanómetros son los detectores de nulo empleados en los puentes alimentados con tensión continua; mientras que para los puentes alimentados a tensión alterna se emplean galvanómetros de vibración.
La configuración más común de un circuito tipo fuente (figura 1) está formada por cuatro ramas con una impedancia en cada rama, una fuente de tensión y un detector de nulo. Los galvanómetros son los detectores de nulo empleados en los puentes alimentados con tensión continua; mientras que para los puentes alimentados a tensión alterna se emplean galvanómetros de vibración.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Relación de resistencias estrella-triángulo
Un conjunto de n impedancias están conectadas en estrella cuando uno de los terminales de cada impedancia se lleva a un punto común -que recibe el nombre de punto neutro- y al que no se conecta nada más.
Un conjunto de impedancias constituye un polígono de n terminales cuando se conectan todas las parejas posibles formadas con esos n terminales. En general, un polígono de n terminales estará formado por $\frac{n\cdot (n-1)}{2}$ impedancias.
martes, 23 de septiembre de 2014
Resistencias en paralelo. Divisor de intensidad
Un conjunto de impedancias están conectadas en paralelo cuando "todas ellas están sometidas a la misma tensión", a diferencia de las impedancias en serie donde todas ellas están recorridas por la misma corriente.
La ecuación para cada una de las impedancias en paralelo es $$u_1=Z_1\cdot i_1\; ; u_2=Z_2\cdot i_2\; , u_3=Z_3\cdot i_3\; ... \; u_n=Z_n\cdot i_n$$ Además también se cumple la igualdad $$u_1=u_2=u_3=...=u_n=u$$
![]() |
Fig. 1 Asociación de impedancias en paralelo |
viernes, 19 de septiembre de 2014
Resistencias en serie. Divisor de tensión.
Un conjunto de impedancias están conectadas en serie cuando "la intensidad que las recorre es común a todas ellas", a diferencia de las impedancias en paralelo donde todas ellas están sometidas a la misma tensión.
La ecuación para cada una de las impedancias en serie es $$U_1=Z_1\cdot i_1 ;\; U_2=Z_2\cdot i_2 ;\;U_3=Z_3\cdot i_3 \; ...\; U_n=Z_n\cdot i_n$$ Además, también se cumple la igualdad $$i_1=i_2=i_3=...=i_n=i$$
![]() |
Fig. 1 Asociación de impedancias en serie |
martes, 16 de septiembre de 2014
Condensador
Un condensador es un elemento en un circuito eléctrico que se define por su principal función que es almacenar energía eléctrica.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Bobina
Una bobina es un elemento en un circuito eléctrico cuya principal característica es que almacena energía electromagnética en su campo magnético. Este hecho dota a las bobinas de varias valiosas e interesantes características.
martes, 9 de septiembre de 2014
Resistencia eléctrica
Una resistencia eléctrica es un componente o dispositivo eléctrico diseñado expresamente para tener una cierta magnitud de resistencia expresada en ohmios.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Leyes de Kirchhoff
Las leyes de Kirchhoff son los principios sobre los que se asienta la teoría de circuitos.
Las leyes de Kirchhoff, descritas por primera vez en 1845, son dos igualdades que se basan en el principio de la conservación de la energía y carga eléctrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)