Mostrando entradas con la etiqueta Configuración tipo puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Configuración tipo puente. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

Puente de Schering

El puente de Schering se emplea para la medida de la capacidad y el factor de disipación de condensadores.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Puente de Viena

El puente de Viena permite determinar la capacidad, $C_x$, y la resistencia de pérdidas, $R_x$, conectada en paralelo a ella, de un condensador no ideal como puede ser un trozo de material aislante o de cable.

martes, 4 de noviembre de 2014

Puente RC serie

El puente RC serie (figura 1) posee una constante de proporcionalidad resistiva y se emplea para determinar el valor de capacidades desconocidas comparándolas con capacidades conocidas.

viernes, 31 de octubre de 2014

Puente de Campbell

El puente de Campbell (figura 1) permite la medida de inductancias mutuas por comparación entre la inductancia desconocida y una estándar.

martes, 28 de octubre de 2014

Puente de Hay

El puente de Hay (figura 1) es similar al puente de Maxwell-Viena siendo empleado para la medida de inductancias que poseen valores de factor de calidad, $Q$, elevados.

viernes, 24 de octubre de 2014

Puente de Owen

El puente de Owen (figura 1) se utiliza para la medida de un amplio rango de inductancias en función del valor de una resistencia y condensador de valores variables.

martes, 21 de octubre de 2014

Puente de Anderson

El puente de Anderson (figura 1) se utiliza para la medida de un amplio rango de inductancias con un condesador de capacidad fija.

viernes, 17 de octubre de 2014

Puente Maxwell-Viena

El puente de Maxwell-Viena (figura 1) es otro circuito tipo puente cuya principal característica es que permite la medida de inductancias con una alta precisión.

martes, 14 de octubre de 2014

Puente simétrico de inductancias

El puente simétrico de inductancias (figura 1) se emplea para determinar el valor de una impedancia cuyo valor de inductancia es desconocido por comparación con el valor de una impedancia de referencia conocida.

viernes, 10 de octubre de 2014

Puente de Murray. Puente de Varley

Los puentes de Murray y Varley son circuitos tipo puente utilizados para la localización de averías en líneas y cables.

martes, 7 de octubre de 2014

Doble puente de Kelvin

Dentro del grupo de circuitos tipo puente para medir resistencias se encuentra el doble puente de Kelvin (figura 1) se utiliza para la medida precisa de resistencias de cuatro terminales de baja resistencia en el rango de $1\;\mu\Omega$ hasta $10\;\Omega$. La resistencia a medir, $X$, y la resistencia patrón, $S$ se conectan en serie formando una malla que contiene la fuente de alimentación, un amperímetro, una resistencia variable y un link de baja resistencia $l$. Las resistencias $A$, $B$, $A'$ y $B'$ se conectan a los terminales de potencia de las resistencias $X$ y $S$ como se muestra en la figura 1.

viernes, 3 de octubre de 2014

Puente de Wheatstone

El puente de Wheatstone (figura 1) se emplea para la medida precisa de resistencias de dos terminales. El límite inferior de la medida con el puente de Wheatstone está alrededor de $1 \Omega$, como consecuencia del valor de las resistencias de contacto (varios miliohmios). Cuando el detector de cero empleado el puente de Wheatstone es un galvanómetro simple, el límite superior de la medida está alrededor de $1\; M\Omega$. El puente de Wheatstone permite medidas de resistencias de valores hasta $10^{12}\; M\Omega$ utilizando detectores de alta impedancia y sensibilidad.

martes, 30 de septiembre de 2014

Configuración tipo puente. Puente de impedancias.

Los circuitos tipo puente se utilizan para obtener el valor de impedancias desconocidas, $(Z_x)$, por comparación con los valores de otras impedancias conocidas. Los circuitos tipo puente permiten medidas de precisión gracias a la condición de nulo que permite comparar los ratios de las impedancias de las ramas.

La configuración más común de un circuito tipo fuente (figura 1) está formada por cuatro ramas con una impedancia en cada rama, una fuente de tensión y un detector de nulo. Los galvanómetros son los detectores de nulo empleados en los puentes alimentados con tensión continua; mientras que para los puentes alimentados a tensión alterna se emplean galvanómetros de vibración.